Gestión, marco jurídico y redes sociales en Hermandades y Cofradías (V EDICIÓN DIGITAL)

Titulo Propio del Instituto de Posgrado de la Fundación San Pablo Andalucía CEU

65 horas

Las hermandades tienen un especial arraigo social en nuestra tierra y se constituyen en uno de los pilares indiscutibles de la manifestación de la religiosidad popular. Estas corporaciones tienen una doble naturaleza jurídica: por un lado, son asociaciones religiosas pertenecientes a la Iglesia Católica; y, por el otro lado, son asociaciones sin ánimo de lucro sujetas a la normativa civil.

Con este curso tratamos de facilitar al alumno una visión global y en conjunto de toda la problemática que afecta a estas entidades.

Si quieres saberlo todo del programa, descarga el folleto oficial dejando tus datos aquí ➜

Colabora:

Colegio de Abogados de Sevilla

Inicio

Próximamente nueva edición

Duración

65 horas

    Idioma

    Castellano

    Modalidad

    Online

    Objetivos

    Facilitar al alumno el conocimiento de la problemática jurídica que afecta a las hermandades y cofradías.

    Aplicar estos conocimientos a la gestión cotidiana de los asuntos propios de hermandades y cofradías.

    Garantizar una adecuada formación a los oficiales de Junta de Gobierno conforme a la normativa diocesana.

    Concienciar a los cofrades en el buen uso de las redes sociales.

    A quién va dirigido

    Oficiales y futuros oficiales de Juntas de Gobierno.

    Miembros de Juntas Locales, Consejos o Agrupaciones de Hermandades y Cofradías de ámbito local, provincial, regional o nacional.

    Gestión, marco jurídico y redes sociales en Hermandades y Cofradías

    Módulos

     

    Temas

     

    1.     La persona jurídica en Derecho Civil
    2.     Derecho Canónico
    3.     Fundaciones y Hermandades
    4.     Contratación mercantil y responsabilidad
    5.     Las Hermandades y la Administración Civil
    6.     Propiedad intelectual
    7.     Patrimonio de las Cofradías
    8.     Archivos de las Hermandades
    9.     Restauración y conservación del patrimonio
    10.   Protección de datos
    11. Compliance digital
    12.   Inteligencia emocional y comunicación
    13.   Redes sociales
    14.   Fiscalidad en las Hermandades
    15.   Contabilidad
    16.   La Comunicación en las Hermandades
    17.   Gestión financiera
    18.   Gestión económica
    19.   Contratos de seguros
    20.   Historia de las Hermandades
    21.   Marketing cofrade
    22. Herencias y donaciones a Hermandades
    23. Responsabilidad Penal de las Hermandades

    Metodología

    Este seminario de carácter online constará de los siguientes elementos:
    Vídeo introductorio (aprox. 2 minutos)
    Documento PDF con ideas básicas, bibliografía y enlaces con información complementaria (aprox. 15 páginas)
    Varios vídeos de profundización, donde el experto expone partes específicas del temario
    Cuestionario tipo test de un mínimo de 10 preguntas, autocorregido.
    Sesiones en streaming.

    * El Instituto de Posgrado CEU se reserva la capacidad de introducir modificaciones en el calendario y/o los horarios por requerimientos académicos.

    PROCESO DE ADMISIÓN

    1- Existen dos opciones para formalizar la matrícula:

    a. El estudiante entrega presencialmente la documentación requerida y hace efectivo el pago de la matrícula.
     Horario de lunes a viernes de 9.00 a 18.00 horas, excepto festivos

    b. El estudiante envía al correo electrónico que se especifica, toda la documentación detallada en el punto 3.

    Enviar documentos a: posgrado.alumnos@ceuandalucia.es

    2. Una vez verificados los datos nos pondremos en contacto con el estudiante para que en el plazo de 24/48 horas finalice telemáticamente su proceso de automatrícula. Para ello le haremos llegar sus correspondientes credenciales.

    Acceso al programa de automatrícula: https://automatricula.ceuandalucia.es/posgrado/

    3. Documentos necesarios para la matriculación:

    - DNI por ambas caras.

    - Solicitud rellena de Matrícula (con DOMICILIACIÓN si la forma de pago es fraccionada o sin DOMICILIACIÓN si es pago único)

    - Justificante bancario de haber abonado el importe de la matrícula Mediante transferencia:

    IBAN ES55-0182-5566-71-0011505145

    (en observaciones introducir nombre y DNI del alumno)

    Mediante ingreso en efectivo:

    - Hasta 1.000€ Pago Express en Cajeros BBVA    (Emisora 41748757 sufijo 003)

    - Superior a 1.000€ en oficinas BBVA Clientes especiales

    CIF G-41748757

    Mediante tarjeta en TPV que tiene a su disposición en Servicio de Atención al Estudiante CEU

    En el que de Máster, Diploma de Grado o estudiantes de último año de Grado (previa consulta académica con la Dirección Académica).

     

    Descargar documentos